Gaudí es conocido y admirado por sus obras arquitectónicas. Su faceta como diseñador no es tan conocida, aunque cualquiera que haya visitado la Casa Batlló o la Casa Milà habrá podido observar algunas piezas de mobiliario realizadas por él.
El otro día en la biblioteca descubrí un catálogo de la exposición realizada en el año 2002: Gaudí, arte y diseño. Quería compartir con vosotros algunas piezas de mobiliario que me parecen muy interesantes.
Algunos diseños me transportan a Alicia en el país de las maravillas.
Hay sillas que me recuerdan a los artrópodos.
Los tiradores de las puertas de la Casa Batlló y las baldosas de su caja de escalera me encantan.
¿Te imaginas estar bajo una cascada? ¿y en un espacio que tenga las paredes de agua?
Estas sensaciones se pueden experimentar gracias a Water dome, una instalación realizada por el arquitecto Toshihiko Suzuki y la artista Yuki Sugihara.
Y de la instalación al diseño de producto: Water dome flower vase, una manera fantástica de mantener las flores frescas.
También han estado pensando en la posibilidad de implantar el sistema en cafeterías.
Sin que sirva de precedente, este post trata sobre mí. Han publicado una entrevista que me hicieron en el blog Saber más de ti y quería aprovechar este momento egocéntrico para enseñaros un proyecto de interiorismo que presenté hace poco a un concurso. Me gustaría saber que os parece. No puedo decir el nombre del concurso porque todavía no han hecho público el fallo del jurado.
Se trata de una sala chill-out donde el espacio y las texturas son los grandes protagonistas.
En el interior se sitúan únicamente dos elementos: un sofá y una alfombra de pelo ambos de colores claros. Me encantaría tener una sala chill-out en casa para desconectar cuando estuviera saturada de estímulos y pensamientos.
Arquitecta de formación y diseñadora por vocación, mis gustos abarcan desde el cine más independiente hasta la cocina tradicional, todo con moderación y bastante eclecticismo.