Os dejo un video fantástico que me ha provocado una extraña sensación de Déjà Vu...
30 nov 2009
Paréntesis
17 nov 2009
Mobiliario transformable
¿Es una mesa? ¿Es un banco? ¿Es una cama?

Diseñado por Olivier Gregoire.


10 nov 2009
Decoración creativa
No sé lo que se les pasó por la cabeza a los componentes del estudio Schindlersalmeron cuando diseñaron este perchero (Kleiderleiste iluminado), pero yo diría que estaban pensando en la gente a la que le gusta la ropa y/o los efectos teatrales.







3 nov 2009
Resumen personal de la BCN Design Week
La semana pasada fui a todas las sesiones que pude de la BCN Design Week. Mis conclusiones personales son las siguientes:
- Sigo sin tener ni idea de en qué consiste el Design Thinking, pero parece que tiene que ver con juntar a toda la gente de una empresa y darles muchos post-its de colores para que escriban en ellos y los peguen en una pizarra.
- Vodafone no sabe como inventarse algo que pueda competir con el Iphone.
- Timo Arnall y la gente del proyecto Touch están experimentando con interfaces físicas que incluyan objetos cotidianos con resultados muy interesantes.
- Munich y Tres Tintas son empresas familiares catalanas que han conseguido éxito gracias a su trabajo, su entusiasmo y la innovación en sus respectivos sectores.
iPhone RFID: object-based media from timo on Vimeo.
- Munich y Tres Tintas son empresas familiares catalanas que han conseguido éxito gracias a su trabajo, su entusiasmo y la innovación en sus respectivos sectores.
1 nov 2009
Materiales nobles y simplicidad
La colección Latis de elementos para el baño, diseñada y fabricada por Omvivo, tiene todos elementos necesarios para conquistarme: materiales nobles, líneas puras y resonancias vintage.
En la bañera cortada al bies se puede encajar un módulo de madera con estanterías.



Los lavabos están realizados en mármol y tienen un acabado exquisito. El mueble en el que se colocan es de madera y tiene un estante inferior que puede ser de madera o de mármol.



Lo he visto de Dezeen.
27 oct 2009
Trabajando en la playa (o el verdadero significado del molde de arena)
Cuándo vi las fotos del proceso de fabricación de este taburete (Pewtre Stool) de Max Lamb, no podría creer lo que veían mis ojos.



21 oct 2009
Las 8 claves del éxito
Me reí tanto cuando vi este video del TED que quería compartirlo con vosotros (podéis activar los subtítulos si queréis).
¡Feliz fin de semana!
20 oct 2009
Historias de fantasmas
Nendo, un estudio japonés de diseño del que ya os hablé aquí, inaugura el día 27 de este mes la exposición "Ghost Stories, New Designs from Nendo" en el Museum of Arts and Design de Nueva York. Las piezas expuestas juegan con la percepción del usuario e invitan a la interacción.
La silla FadeOut-chair es transparente y está pintada imitando madera en su parte superior. Por la parte inferior la pintura se desvanece creando la ilusión de que la silla flota en el espacio.


Blown-Color es una lámpara de Smash, una tela especial de poliéster que se puede modelar cuando está caliente y mantiene la forma al enfriarse.



Phantom-Waves son unos floreros realizados en Mylar polarizado que crea la impresión de que hay unos discos sólidos horizontales en su interior.

15 oct 2009
Mesas
Últimamente me fijo mucho en los nuevos modelos de mesas, supongo es porque tengo un par de diseños en la cabeza.
Imaginaos la idea de un clip de oficina trasladada a la pata de una mesa.



Esta mesa se llama Table treasury, es un diseño de Lucie Koldova.



7 oct 2009
It's aperitivo time results
Ya han salido los resultados del concurso It's aperitivo time del que os hablé hace tiempo.
Al final presenté dos propuestas (Vermut y Tapa) que no fueron elegidas. Viendo que entre los seleccionados hay proyectos de mucha calidad me quedo más tranquila.
Los dos ganadores los podéis ver en Designboom. Aquí os propongo mi propia selección entre los finalistas, espero que os guste.
Un diseño sencillo y elegante con sabor a Mediterráneo.


Fernando Colón Rodríguez + Rafa Corell Alcantarilla (España)
Rediseño del típico plato desechable para adaptarlo al momento del aperitivo.


Eleonora Barbareschi + Alessandra Mantovani (Italia)
Un tenedor-abridor con un diseño muy cuidado. Me gusta que también se haya pensado en la manera de presentar los tenedores en la mesa.


Ian Mahaffy (Dinamarca)
Nunca se me hubiera ocurrido ponerle un flotador a una botella de cerveza para mantenerla fría dentro de la piscina...


Salva Quiles + Victor Salort (España)
Este pulpo-dispensador de aperitivos haría las delicias de los amantes de la estética Tupper.
Este pulpo-dispensador de aperitivos haría las delicias de los amantes de la estética Tupper.


Nicola Cosentino + Stefano Spanio (Suiza)
Un diseño en vídrio reciclado con el que se pueden hacer diferentes combinaciones en la mesa (3ª foto).
30 sept 2009
La factoría mágica
Dentro de la Semana Valenciana del diseño (VDW) y coincidiendo con la feria del mueble (Ideas y Pasión) se organizaban diferentes eventos en Valencia.
Uno de ellos era la exposición “Entrantes’09, La factoría mágica”, una muestra colectiva de jóvenes diseñadores comisariada por Chele Esteve y Ricardo Moreno.
Las estanterías de pino de Joel Ferrero no necesitan cola ni ningún tipo de mecanismo para ser montadas. Cada usuario puede hacer su propia composición con los tableros de diferentes tamaños.
Había dos obras de Miguel Poquet realizadas en acero: las patas-estructura de una mesa y un macetero-bolardo-luminaria para exteriores que me pareció genial.
Con los pisos minúsculos a precio de oro, el concepto recibidor hay que replanteárselo: se supone que es un lugar de la casa que tiene que cumplir con ciertas funciones, pero también tiene que tener un toque personal, algo que nos defina.
Este recibidor con pecera de Silvia Estarlich cumple con las funciones necesarias: es muy sencillo, pero tiene algo mágico.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)